function [x2,y2,yComp,area,max_ex,min_ex,mediana_ex,... media_ex,desv_ex,xmax_loc_ex,... ymax_loc_ex,xmin_loc_ex,... ymin_loc_ex]=porcion_caract(x,y,x0,x1,tasa_muestreo,N,metodo) %Función que me proporciona una serie de cálculos básicos, pero para %un intervalo concreto de valores. Las operaciones que se van a realizar es %el area, maximo, minimo, media, mediana, desviacion, maximos y minimos %locales. %los valores de entrada son: los datos originales, los extremos, la tasa de %muestreo, el orden con el queremo aproximar y el metodo que usamos para %calcular el area. x2 = []; %Variables donde almacenamos las muestras entre las y2 = []; %que queremos trabajar cad1 = '+'; %Cadenas que usamos en la concatenacion para la creacion del polinomio cad2 = '*x.^'; f = ''; %Almacenamos el polinomio area = 0; yComp= []; %Calculamos los puntos a los que corresponden los extremos. Hemos %redondeado para obtener los puntos donde hemos muestreado i = round(x0/tasa_muestreo+1); j = round(x1/tasa_muestreo+1); x2 = x(i:j); y2 = y(i:j); if(metodo==2) %USAMOS EL METODO DE LA APROXIMACION DE SIMPSON %para calcular el polinomio de interpolacion necesitamos un orden, este %siempre debe ser un orden de magnitud menor que la longitud del vector %para obtener los resultados mas reales. El problema que presenta esto es %que si tenemos muchos puntos para aproximar el orden se nos haria muy %elevado y no es idoneo por lo que vamos a usar como maximo el orden 7. % Si se tiene menos puntos que el orden introducido por el usuario, no % tiene sentido tomar el orden introducido por el usuario, sino la longitud % del vector que contiene los puntos que queremos caracterizar menos 1 if ((length(x2)-1) e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.


DESARROLLO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE MONITORIZACIÓN MÚLTIPLE DE MAGNITUDES BIOFÃSICAS

: Lozano Sánchez, Mª Carmen
: Ingeniería Telecomunicación
Contenido del proyecto: