APLICACIÓN DE LOS TRES MÉTODOS: ABATIMIENTO, GIRO Y CAMBIO DE PLANO (MÉTODO DIRECTO)
En esta lección se desarrolla un ejercicio en el que se aplican tres métodos empleados en geometría descriptiva: abatimiento, giro y cambio de plano. El ejercicio se resuelve por el método directo.
El enunciado del ejercicio es el siguiente:
Se tiene un conjunto formado por dos elementos de chapa de espesor despreciable, uno horizontal definido por A-B-C-D, y otro soldado sobre éste en la posición indicada en la figura, definido por E-F-G-H-I.
Se pide:
1) Dibujar la verdadera magnitud del elemento E-F-G-H-I.
2) Dibujar el alzado y la planta que resulta tras cambiar la inclinación del segundo elemento 60º con respecto a la situación actual, en sentido antihorario y manteniendo la unión H-I en la misma posición.
En la secuencia de imágenes se observa lo siguiente:
Ø La verdadera magnitud se obtiene abatiendo el elemento E-F-G-H-I.
Ø Mediante un cambio de plano vertical se coloca E-F-G-H-I en posición proyectante vertical. Ahora se ve el ángulo que forma con A-B-C-D en verdadera magnitud.
Ø Tras el cambio de plano, se gira E-F-G-H-I los 60º alrededor de E-I, obteniéndose la planta pedida.
Ø Deshaciendo el cambio de plano se obtiene el alzado.