Inicio |
Acerca de |
Contactar
:
:
Ingeniería
Contenido del proyecto:
Directorio raíz
>
12103
>
Imágenes
..
26,47 KB
Anexo - Figura I.2.3.1 _ Órbitas satelitales (LEO, MEO, HEO Y GEO)..jpg
6,63 KB
Anexo - Figura I.2.4.1 _ 2ª Ley de Kepler..jpg
30,45 KB
Anexo - Figura I.2.4.2 _ Órbita situada sobre plano ecuatorial..jpg
22,08 KB
Anexo - Figura I.3.1.1 _ Parámetros orbitales..jpg
7,78 KB
Anexo - Figura I.3.2.1 _ Anomalía media (M), excéntrica (E) y verdadera (_)..jpg
17,37 KB
Anexo - Figura I.4.1.1 _ Sistema de coordenadas orbitales..jpg
14,04 KB
Anexo - Figura I.4.1.2 _ Coordenadas orbitales polares..jpg
21,85 KB
Anexo - Figura I.4.2.1 _ Giros para obtener el sistema de coordenadas inerciales..jpg
20,6 KB
Anexo - Figura I.4.3.1 _ Giro para obtener el sistema de coordenadas rotacionales..jpg
41,56 KB
Figura I.3.1.2.1 _ Polarización soft. Corte por el plano de incidencia..jpg
42,1 KB
Figura I.3.1.2.2 _ Polarización hard. Corte por el plano de incidencia..jpg
33,41 KB
Figura I.3.2.1.1 _ Regiones de transición y sistema de coordenadas para la cuña..jpg
81,69 KB
Figura I.3.2.2.1 _ Incidencia oblicua sobre una cuña de paredes conductoras..jpg
26,81 KB
Figura I.4.1 _ Elevación y Azimut..jpg
16,16 KB
Figura I.4.1.1 _ Latitud (Ls) y longitud (ls) del punto subsatelital..jpg
16,84 KB
Figura I.4.1.1.1 _ Latitud del punto subsatelital..jpg
46,49 KB
Figura I.4.1.2.1 _ Cuadrantes para el cálculo de la longitud del PS..jpg
21,15 KB
Figura I.4.2.1 _ Parámetros para el cálculo del ángulo de Elevación (El)..jpg
18,38 KB
Figura I.4.3.1 _ Parámetros para el cálculo del Azimut (Az)..jpg
42,29 KB
Figura II.2.1.1 _ Parámetros Urbanos..jpg
79,98 KB
Figura II.3.1.1 _ Modelo de propagación y diferentes regiones basándonos en los diferentes ángulos de elevación..jpg
42,58 KB
Figura II.3.2.1 _ Situación genérica..jpg
77,3 KB
Figura II.3.3.1 _ Escenarios simulados para la comprobación de resultados..jpg
96,12 KB
Figura II.3.3.2 _ Nivel de señal recibida normalizada para polarización soft (Campo E) y para polarización hard (Campo H)..jpg
64,14 KB
Figura II.3.3.3 _ Campo E. Nivel de señal recibida normalizada para polarización soft..jpg
57,63 KB
Figura II.3.3.4 _ Campo H. Nivel de señal recibida normalizada para polarización hard..jpg
106,9 KB
Figura II.3.3.5. _ Nivel de señal recibida normalizada para polarización soft (Campo E) y para polarización hard (Campo H)..jpg
67,74 KB
Figura II.3.3.6 _ Nivel de señal recibida normalizada para polarización soft..jpg
67,87 KB
Figura II.3.3.7 _ Nivel de señal recibida normalizada para polarización hard..jpg
97,68 KB
Figura II.4.1 _ Situación estudiada por [1] y [2]..jpg
112,34 KB
Figura II.4.1.1 _ Nuevo escenario a estudiar en el proyecto..jpg
77,39 KB
Figura II.4.1.2 _ Nuevo escenario a estudiar en el proyecto. Regiones I y II..jpg
31,02 KB
Figura II.4.2.3 _ Cálculo de la posición mínima necesaria..jpg
75,43 KB
Figura III.2.1 _ Estructura de la aplicación..jpg
96,5 KB
Figura III.2.2 _ Movimiento de parámetros y resultados..jpg
35,18 KB
Figura III.3.1.1 _ Diagrama de flujo de la función 1..jpg
65,49 KB
Figura III.3.2.1 _ Diagrama de flujo de la función 2..jpg
29,85 KB
Figura III.3.2.2 _ Globo terrestre dividido en secciones..jpg
90,58 KB
Figura III.3.2.3 _ Sección 1. Posibles situaciones..jpg
50,72 KB
Figura III.3.2.3 _ Vector longitud y vector latitud..jpg
118,57 KB
Figura III.3.2.4 _ Azimut de la calle..jpg
46,46 KB
Figura III.3.3.1 _ Diagrama de flujo de la función 3..jpg
34,55 KB
Figura III.3.4.1 _ Diagrama de flujo de la función 4..jpg
98,9 KB
Figura III.3.4.2 _ Vista aérea de una calle. Posición relativa del satélite..jpg
34,51 KB
Figura III.3.5.1 _ Diagrama de flujo de la función 5..jpg
20,31 KB
Figura III.3.5.2 _ Conversión de grados a metros..jpg
51,83 KB
Figura III.3.5.3 _ Distancia entre el terminal móvil y el final de la calle..jpg
41,38 KB
Figura III.3.6.1 _ Diagrama de flujo de la función 6..jpg
278,85 KB
Figura III.3.6.2 _ Representación de los ángulos alfa..jpg
71,51 KB
Figura III.3.6.3 _ Ángulos alfa definidos..jpg
50,22 KB
Figura III.3.6.4 _ Ángulos delta..jpg
33,85 KB
Figura III.3.7.1 _ Diagrama de flujo de la función 7..jpg
69,33 KB
Figura III.3.7.2 _ Visión directa por azimut..jpg
41 KB
Figura III.3.8.1 _ Diagrama de flujo de la función 8..jpg
58,79 KB
Figura III.3.8.2 _ Ángulos ISB y RSB..jpg
65,47 KB
Figura III.3.8.3 _ Visión directa por elevación..jpg
129 KB
Figura III.3.9.1 _ Diagrama de flujo de la función 9..jpg
78,73 KB
Figura III.3.10.1 _ Diagrama de flujo de la función 10..jpg
38,18 KB
Figura III.4.1.1 _ Diagrama de flujo del problema 1..jpg
36,28 KB
Figura III.4.1.2 _ Altura máxima permitida..jpg
30,56 KB
Figura III.4.1.3 _ Cálculo de la altura máxima permitida..jpg
34,84 KB
Figura III.4.2.1 _ Diagrama de flujo del problema 2..jpg
42,15 KB
Figura III.4.2.2 _ Posición mínima necesaria..jpg
112,12 KB
Figura III.4.3.1 _ Diagrama de flujo del problema 3..jpg
109,38 KB
Figura III.4.3.2 _ Longitudes del PS válidas..jpg
27,53 KB
Figura IV.2.1 _ Generando un Guide..jpg
58,66 KB
Figura IV.2.2 _ Pantalla inicial del Guide..jpg
65,67 KB
Figura IV.2.3 _ Objetos y Panel..jpg
73,39 KB
Figura IV.2.4 _ Objetos utilizados..jpg
19,49 KB
Figura IV.2.5 _ Escenario final tras ejecutar..jpg
85,71 KB
Figura IV.3.1 _ Estructura general del entorno gráfico..jpg
119,21 KB
Figura IV.3.2 _ Portada del simulador..jpg
129,9 KB
Figura IV.3.3 _ Escenario principal del simulador..jpg
10,5 KB
Figura IV.3.3.1 _ Mensaje de advertencia. Abandonar simulador..jpg
103,81 KB
Figura IV.3.4 _ Escenario principal del simulador (pushbuttons)..jpg
63,86 KB
Figura IV.3.4.1 _ Imagen errores de simulación..jpg
104,56 KB
Figura IV.3.5.1 _ Imagen Convenio de signos..jpg
42,29 KB
Figura IV.3.6.1 _ Imagen referencia de parámetros urbanos..jpg
77,91 KB
Figura IV.3.9.1 _ Escenario Contribuciones Campo E y Campo H..jpg
51,31 KB
Figura IV.3.10.1 _ Escenario visión directa por elevación..jpg
101,88 KB
Figura IV.3.11.1 _ Escenario visión directa por azimut..jpg
8,02 KB
Figura IV.3.11.2 _ Imagen condición para visión directa por azimut..jpg
52,9 KB
Figura IV.3.11.3 _ Imagen ángulos alfa..jpg
86,32 KB
Figura IV.3.11.4 _ Imagen rango de deltas..jpg
17,85 KB
Figura IV.3.12.1 _ Imagen enunciado P1..jpg
16,12 KB
Figura IV.3.13.1 _ Imagen enunciado P2..jpg
20,55 KB
Figura IV.3.14.1 _ Imagen enunciado P3..jpg
80,38 KB
Figura IV.3.15.1 _ Escenario resolución problema 1..jpg
39,61 KB
Figura IV.3.15.1.1 _ Escenario representación situación problema 1..jpg
95,46 KB
Figura IV.3.16.1 _ Escenario resolución problema 2..jpg
44,96 KB
Figura IV.3.16.1.1 _ Escenario representación situación problema 2..jpg
75,66 KB
Figura IV.3.21 _ Escenario resolución problema 3..jpg
143,12 KB
Figura IV.3.22 _ Imagen listado de satélites GEO..jpg
93,97 KB
Figura V.2.1.1 _ Ubicación de la primera simulación..jpg
42,95 KB
Figura V.2.1.2 _ Nivel de señal normalizada recibida..jpg
81,79 KB
Figura V.2.2.1 _ Ubicación de la segunda simulación..jpg
56,56 KB
Figura V.2.2.1.3 _ Comportamiento de las gráficas ante cambios en parámetros..jpg
64,11 KB
Figura V.2.2.2 _ Escenario principal del simulador..jpg
35,97 KB
Figura V.2.2.3 _ Detalle ángulo de elevación..jpg
68,09 KB
Figura V.2.2.4 _ Escenario con posición del terminal móvil en 35 m..jpg
34,65 KB
Figura V.2.2.5 _ Detalle ángulo de elevación..jpg
79,8 KB
Figura V.2.3.1 _ Ubicación de la tercera simulación..jpg
65,12 KB
Figura V.2.3.2 _ Escenario principal del simulador..jpg
60,37 KB
Figura V.2.3.3 _ Escenario visión directa por azimut..jpg
62,68 KB
Figura V.2.3.4 _ Escenario visión directa por azimut (nueva medida)..jpg
23,42 KB
Figura V.2.3.5 _ Figuras de ayuda..jpg
63,2 KB
Figura V.2.3.6 _ Escenario visión directa por azimut (última medida)..jpg
56,94 KB
Figura V.2.3.7 _ Escenario principal del simulador cuando existe visión directa por azimut.jpg
85,92 KB
Figura V.2.4.1 _ Ubicación de la cuarta simulación..jpg
65,89 KB
Figura V.2.4.2 _ Escenario principal del simulador..jpg
66,69 KB
Figura V.2.4.3 _ Escenario _Altura máxima de edificio permitida_..jpg
40,46 KB
Figura V.2.4.4 _ Escenario _Altura máxima permitida I_..jpg
67,74 KB
Figura V.2.4.5 _ Escenario _Altura máxima permitida II_..jpg
41,42 KB
Figura V.2.4.6 _ Escenario _Altura máxima permitida III_..jpg
67,64 KB
Figura V.2.4.7 _ Escenario principal del simulador..jpg
95,35 KB
Figura V.2.5.1 _ Ubicación de la quinta simulación..jpg
65,48 KB
Figura V.2.5.2 _ Escenario principal del simulador..jpg
77,35 KB
Figura V.2.5.3 _ Escenario _Posición mínima necesaria II_..jpg
47,67 KB
Figura V.2.5.4 _ Escenario _Posición mínima necesaria I_..jpg
77,25 KB
Figura V.2.5.5 _ Escenario _Posición mínima necesaria III_..jpg
48,64 KB
Figura V.2.5.6 _ Escenario _Posición mínima necesaria IV_..jpg
66,91 KB
Figura V.2.5.7 _ Escenario principal del simulador..jpg
45,78 KB
Figura V.2.5.8 _ Escenario _Posición mínima necesaria V_..jpg
105,71 KB
Figura V.2.6.1 _ Ubicación de la sexta simulación..jpg
64,19 KB
Figura V.2.6.2 _ Escenario principal del simulador..jpg
50,59 KB
Figura V.2.6.3 _ Escenario Problema 3..jpg
69,57 KB
Figura V.2.6.4 _ Escenario principal tras cambios introducidos..jpg
50,04 KB
Figura V.2.6.5 _ Escenario Problema 3 tras cambios introducidos..jpg
49,54 KB
Figura V.2.6.6 _ Escenario Problema 3. Elección de longitud de PS..jpg
64,32 KB
Figura V.2.6.7 _ Escenario principal. Resultado tras elección de nueva longitud de PS..jpg
95,37 KB
Figura V.2.7.1 _ Ubicación de la séptima simulación..jpg
66,74 KB
Figura V.2.7.3 _ Escenario principal del simulador..jpg
81,45 KB
Figura V.7.2.4 _ Escenario _Contribuciones Campo E_..jpg
92,6 KB
Figura V.7.2.5 _ Escenario _Contribuciones Campo H_..jpg
74,06 KB
Figura V.7.2.6 _ Escenario _Contribuciones Campo E_. Comparando señal recibida con señal difracta de primer orden..jpg