|
Complementos de sistemas electrónicos digitales |
TEMA
2
|
Hoy en día, algunos de los DSPs de menor coste, que se pueden encontrar en el mercado, son los que pertenecen a la familia TMS320 del fabricante Texas Instruments. Estos DSPs ofrecen un elevado nivel de integración de dispositivos o periféricos internos. Esta última característica disminuye, considerablemente, el coste del hardware (son pocos los integrados externos que hacen falta para diseñar un producto final) del sistema completo y mejora su fiabilidad (cuanto menor sea el número de periféricos externos necesarios, menor será la probabilidad de equivocarse al diseñar el producto final). Texas Instruments tiene en el mercado diferentes estructuras de DSPs:
· DSPs diseñados para una aplicación específica (de tipo SISC), por ejemplo, aquellos que se dedican a funciones de contestador automático, a telefonía móvil, etc.
· DSPs programables o de propósito general (de tipo CISC), diseñados para suministrar al usuario una elevada flexibilidad para el desarrollo de aplicaciones específicas.
En la figura 2.1 se muestra las diferentes familias de DSPs de aplicación general del fabricante Texas Instruments. Se distingue entre DSPs que disponen de operadores aritméticos de coma fija[1] y los que disponen de operadores aritméticos de coma variable. Obsérvese que, en todos los casos, los operadores aritméticos incluyen operaciones con números flotantes algo que no ocurría en el M68HC11 de Motorola, estudiado anteriormente, donde el operador aritmético asociado a la CPU incluía, únicamente, la posibilidad de realizar operaciones con enteros.
A lo largo de este tema nos centraremos en el análisis de la familia de DSPs TMS320C3x, que incluyen operadores de coma flotante. Esta familia de DSPs está constituido por tres dispositivos, todos con una estructura interna (unidad central de procesos) común pero con diferentes periféricos internos. El DSP más completo de la familia es el TMS320C30. Posteriormente aparecieron los DSPs TMS320C31 y TMS320C32 que son versiones reducidas en la circuitería interna respecto de la del TMS320C30 y, por tanto, de muy bajo coste. Además, están especialmente preparados para simplificar los costes, en el desarrollo del hardware externo, que precisa el usuario para diseñar y probar cualquier tipo de aplicación basada en el TMS320C30.
Figura 2.1. Procesadores Digitales de Señal del fabricante Texas Instruments[2].