6.1.         Tiempo de ejecución y tiempo de acceso.

 

En el diseño de un sistema microprocesador basado en un DSP de la familia TMS320C3x, el usuario deberá de garantizar el cumplimiento de la siguiente expresión o desigualdad:  (el maestro o master en el sistema microprocesador, el DSP, accede al esclavo o slave de manera fiable).

 

En el acceso del DSP al exterior se distinguen dos tiempos:

 

1.      Tiempo de ejecución del acceso en lectura o escritura. Este tiempo hace referencia al tiempo que tarda la CPU del DSP en realizar la operación básica de lectura (de datos o instrucciones) o escritura (de datos):

 

·        Accesos a través del bus principal ( activo) o del bus de expansión ( activo). Si los estados de espera se programan a cero, las operaciones básicas de lectura se realizan en 1 ciclo máquina y las de escritura en 2 ciclos máquina (esto ocurre siempre salvo que el acceso en lectura venga después de un acceso en escritura, en cuyo caso el acceso en lectura requiere 2 ciclos máquina). Estos accesos hacen referencia al tiempo que tardaría la CPU del DSP en completar las micro-operaciones (una lectura de instrucción en la fase fetch, o de dato en la fase read o una escritura de dato en la fase execute) en las que hay que realizar una lectura o escritura. En general, y salvo la excepción comentada anteriormente, el tiempo de ejecución de una operación básica de lectura del DSP a través del bus principal o del de expansión con  activo es de (donde  es el número de estados de espera que se haya programado) y el de una operación básica de escritura, .

·        Accesos a través del bus de expansión con  activo. Si los estados de espera se programan a cero, las operaciones básicas de lectura y escritura se realizan en 2 ciclos máquina (cuatro ciclos del reloj externo). En este caso, la CPU del DSP tarda más tiempo, que el que tardaba usando el bus principal o el bus de expansión con  activo, en completar las operaciones básicas de lectura y el mismo tiempo en completar las operaciones básicas de escritura. Por tanto, en general, el tiempo de ejecución de una operación básica de lectura y escritura del DSP a través del bus de expansión con  activo es de  .

 

2.      Tiempo de acceso del DSP. Este tiempo hace referencia al tiempo en el que la CPU del DSP está seleccionando, en lectura o escritura, a un periférico externo y es el tiempo en el que alguna de las señales ,  ó  está activa. En cualquier caso y siempre que se haya programado 0 estados de espera, las lecturas y escrituras a periféricos externos tardan 1 único ciclo máquina. En general, el tiempo de acceso en lectura o escritura del DSP a través del bus principal o del de expansión es de . Este es el tiempo que hay que considerar en el cumplimiento de los criterios de diseño del sistema microprocesador. El usuario debe garantizar el cumplimiento de la desigualdad: . Para ello, impondrá un número de estados de espera determinado.

 

Memoria

Tiempo de acceso del DSP

Tiempo de ejecución del DSP

Interna

Externa ( ó )

Externa ()

 

Tabla 2-1. Cuadro resumen de los tiempos de acceso del DSP a los periféricos ubicados en el mapa de memoria del sistema microprocesador y de ejecución de las operaciones básicas de lectura o escritura.

 

e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.


IMPLANTACIÓN DE UNA RED ASÃNCRONA DE ENSEÑANZA DEDICADA A LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA COPLEMENTOS DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES DE 3º CURSO DE INGENIERÃA DE TELECOMUNICACIÓN.

: Oliveros Garrido, Antonio
: Ingeniería Telecomunicación
Contenido del proyecto: