Grupo de Tecnología Electrónica

Complementos de sistemas electrónicos digitales
Tema 3

4. PILA

La ruptura de la secuencia normal de ejecución de un programa, al generarse llamadas definidas por el usuario (salto a subrutinas) o al atenderse una petición de interrupción habilitada (salto a la rutina de interrupción correspondiente), requiere del empleo de una pila o zona de almacenamiento de datos de tipo FILO (entrada de datos a la pila con incremento asociado del puntero a la misma y salida de datos con decremento asociado del puntero a la pila).

Los DSPs de la familia TMS320C3x emplean, como pila, una tabla creciente de datos en la que el puntero a los datos de la pila es el registro interno de la CPU denominado SP (Stack pointer). El registro SP apunta al último elemento introducido en la pila. El uso de la pila requiere de la inicialización, antes de ser usada, de la zona de memoria del DSP reservada a la pila. Para el manejo directo de la pila se suministran cuatro instrucciones en ensamblador, PUSH, POP, PUSHF y POPF (ver sumario de instrucciones). En la figura 3.4 se muestra la estructura básica de la pila de este DSP.

Figura 3.4. Estructura de la Pila en los DSPs de la familia TMS320C3x

Figura 3.4. Estructura de la Pila en los DSPs de la familia TMS320C3x

e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.


IMPLANTACIÓN DE UNA RED ASÃNCRONA DE ENSEÑANZA DEDICADA A LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA COPLEMENTOS DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES DE 3º CURSO DE INGENIERÃA DE TELECOMUNICACIÓN.

: Oliveros Garrido, Antonio
: Ingeniería Telecomunicación
Contenido del proyecto:
Directorio raíz  >  Proyecto  >  tema3  >  punto4.html