Siguiente: Desarrollo del trabajo
Subir: Escenario y objetivos
Anterior: Proceso de funcionamiento
  Índice General
Los objetivos de este proyecto vienen marcados por las necesidades de la empresa
Eneo Tecnología, como ya se ha dicho en la introducción. En este capítulo
se desarrollan un poco más las ideas que se han comentado en el capítulo
de introducción.
- El primer objetivo de este proyecto es realizar un sistema que funcione. Es decir,
buscamos desarrollar una primera versión del sistema, con una funcionalidad básica,
pero que sirva para poner en marcha el negocio. La aplicación deberá cumplir
una serie de requisitos que comentaremos más adelante, pero debido a la
escasez de tiempo del que dispone la empresa, se pretende dejar abierto el
proyecto para posteriores mejoras.
- Control de acceso. NoCatAuth ofrece un control de acceso muy rudimentario,
la única funcionalidad que tiene implementada es comprobar la existencia de un usuario
en la base de datos y permitirle el paso. Nosotros pretendemos ampliar esta funcionalidad a:
- El sistema debe registrar el momento de entrada y salida de un usuario.
- El sistema debe ser capaz de expulsar a un usuario de la red en el momento
que agota el servicio contratado.
- Comprobar en el momento de conexión que un usuario tiene contratado algún servicio,
y además que no hay nadie dentro del sistema usando ese login.
Además de realizar estas funciones, nos proponemos que el control de acceso sea fiable,
seguro, estable, y sobre todo se va a intentar que sea modular y adaptable a posteriores versiones del nocat.
Esto es muy importante ya que el proyecto NoCatAuth sigue avanzando, y cuánto más independiente
sea nuestro trabajo de la aplicación NoCatAuth mejor, ya que seguirá funcionando perfectamente
con versiones posteriores a la 0.82.
- Calidad de servicio. La calidad de servicio es un tema importante dentro del
proyecto, ya que la tarificación se va a realizar por tiempo consumido. No
sería muy adecuado cobrar a alguien por el tiempo que ha estado conectado, si
durante ese tiempo la red ha estado congestionada y apenas ha dispuesto de ancho de banda.
El objetivo a conseguir es que los parámetros de calidad de servicio sean:
- Flexibles. Queremos que se puedan configurar unos parámetros de calidad de
servicio distintos para cada usuario.
- Configurables. Se pretende definir un caudal mínimo de bajada, un caudal máximo
alcanzable y un parámetro de prioridad para cada usuario. Por ahora el caudal
de subida será el mismo para todos los usuarios.
- Sencilla. Buscamos una implementación sencilla para conseguir una calidad
de servicio garantizada.
- Políticas de acceso. Con diferentes políticas de acceso pretendemos ofrecer
distintos servicios a distintos precios. Habrá políticas para acceder sólo a tráfico
web, otra que te permitan recibir y mandar correo, que dispongas de Telnet, de ftp
o de ssh.
- Administración del sistema. El objetivo es permitir que cualquier
usuario pueda administrar el sistema desarrollado, sin necesidad de conocer
nada del funcionamiento interno. No debe saber que hay una base de datos con
unas tablas, etc... El programa de administración debe ser :
sencillo,
manejable y
intuitivo.
Además de incluir estas ventajas para el usuario, el programa de administración
debe ser:
- Seguro. La aplicación debe estar protegida para que sólo la pueda usar el personal
autorizado.
- Fiable. La aplicación debe mantener la consistencia dentro de la base
de datos. La aplicación se encargará de comprobar la validez de datos introducidos.
- Funcional. La aplicación desarrollada incluirá una serie de funciones básicas de administración,
que podrán ser ampliadas en un futuro.
Siguiente: Desarrollo del trabajo
Subir: Escenario y objetivos
Anterior: Proceso de funcionamiento
  Índice General
Jesús Martín
2003-09-16