Siguiente: Políticas de acceso
Subir: Calidad de servicio
Anterior: Cambios en los parámetros
  Índice General
Este sistema tiene dos limitaciones:
- El primer problema que presenta esta técnica es que el caudal mínimo garantizado deja de estar
garantizado si el administrador del sistema no da valores adecuados a este parámetro.
Para garantizar que un usuario va a disponer de ese caudal mínimo el administrador
debe asegurarse que la suma de los caudales mínimos de todos los usuarios que soporta el sistema,
no supere el valor del ancho de banda disponible total del enlace.
No obstante el sistema sigue funcionando aunque el administrador asigne mal estos valores.
La diferencia es que este parámetro deja de tener el significado de tasa garantizada, y pasa a
ser un valor relativo para definir la proporción con la que se reparte el
ancho de banda entre las clases.
- Por otro lado, nos hemos centrado únicamente en uno de los dos enlaces
que atraviesa la comunicación. Los enlaces a tener en cuenta son: en primer lugar
desde los PCs hasta la pasarela, y en segundo desde la pasarela hacia Internet. Esta
técnica hace que se reparta el ancho de banda entre los usuarios en el sistema en el enlace con Internet,
pero no dentro de la red inalámbrica.
En circunstancias normales la velocidad de transmisión dentro de la red local no debe
suponer ninguna limitación sobre la comunicación, ya que en la 802.11b a 11Mbps se logran
velocidades de hasta 1Mbps. No obstante, esto depende de muchas circunstancias, tales
como el número de usuarios, la distancia al punto de acceso, las condiciones atmosféricas, etc...
Por este motivo no se pueden ofrecer garantías acerca del ancho de banda, pero al menos
si se puede garantizar que el que pague más recibirá mejor servicio.
Una vez expuestas estas limitaciones, se puede buscar una solución
específica dependiendo del tipo de red local. Habría que estudiar la red que se está utilizando,
por ejemplo, puede ser la norma 802.11.a a 54Mbps, o puede ser que el sistema esté instalado dentro
de una red cableada Ethernet 10/100, o la 802.11b a 11Mbps o a 1Mbps.
También habría que contemplar el número de usuarios que va a soportar la red. En función
de estos parámetros se puede establecer un valor mínimo para el caudal mínimo que sí se podría
garantizar.
Siguiente: Políticas de acceso
Subir: Calidad de servicio
Anterior: Cambios en los parámetros
  Índice General
Jesús Martín
2003-09-16