Mantenimiento                     

1. Criterio de mantenimiento

Se dispondrá de un plano de la red instalada, señalando los sectores, representando por su símbolo y numerando todos los elementos de la instalación.

Cuando sea necesario realizar una acometida con la red en servicio y el ramal de acometida tenga un diámetro menor o igual de 40 mm se realizará según IFA-25 Toma de tubería en carga. Si su diámetro es mayor de 40 mm se aislará y vaciará el sector y se acoplará un ramal de acometida mediante una pieza en T según IFA-17 Pieza en T colocada.

Cuando se efectúe cualquier reparación, se aislará y vaciará previamente el sector en el que la avería se encuentre, cerrando las llaves de paso que lo definen y abriendo las llaves de desagüe. Efectuada la reparación, se procederá a su limpieza y desinfección.

Cada dos años se efectuará un examen de la red, para detectar y eliminar las posibles fugas. Se actuará por sectores, siguiendo el siguiente proceso:

Se cerraran todas las llaves de paso que definen un sector excepto una, instalando un medidor de caudal en el punto en que el sector quede conectado al resto de la red.

La medición del caudal en dicho punto se efectuará en la hora de la noche en que normalmente se produce el mínimo consumo.

Si el caudal medido fuera superior al previsible en función de los consumos conocidos, se rastreará, con un detector de fugas, el sector.

Se reparan las averías encontradas, limpiando y desinfectando el sector.

Transcurridos 15 años de la primera instalación, se procederá a la limpieza de los sedimentos e incrustaciones producidos en el interior de las conducciones. Si para ello se emplearan productos químicos, deberá certificarse su inocuidad para la salud pública por el Organismo Sanitario Competente.

Cada 5 años, a partir de la primera limpieza, se limpiará la red nuevamente.

Deberá disponerse de unidades de repuesto, de llaves de paso, ventosas, válvulas reductoras de presión, y bocas de incendio, de cada uno de los diámetros existentes en la red, que permitan la sustitución temporal de aquellas piezas que necesiten reparación en taller.

Será necesario un estudio, realizado por un técnico competente, siempre que se produzcan las siguientes modificaciones en la instalación:

Incremento del consumo sobre el previsto en el Cálculo en más del 10%, bien por adicionar al núcleo residencial una nueva zona o por un incremento del consumo unitario.

Variación de la presión en la toma que produzca una caída de cota piezométrica disponible en la misma por debajo de la mínima calculada.

Disminución del caudal de alimentación disponible superior al 10% de necesario previsto en Cálculo.

 IFA-19 Llave de paso colocada-Tipo.D.N.A.B.C.E.n f 

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

Una vez al año se limpiará la arqueta y la llave de paso. Se lubricará la unión entre el vástago y la empaquetadura rociándola con petróleo o aceite lubricante diluido. Se accionará la llave abriéndola y cerrándola. Si se observasen fugas alrededor del vástago, se cambiarán las empaquetaduras. Se comprobará, al final, que las llaves queden bien abiertas. Una vez cada dos años se limpiará el exterior de la llave y se pintará.

 IFA-20 Llave de paso con desagüe clocada-Tipo.D.P.N.A.B.C.n f 

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

Una vez al año se limpiará la arqueta y la lleva de paso. Se lubricará la unión entre el vástago y la empaquetadura rociándola con petróleo o aceite lubricante diluido. Se accionará la llave abriéndola y cerrándola. Si se observasen fugas alrededor del vástago, se cambiarán las empaquetaduras. Se comprobará, Al final, que las llaves queden bien abiertas. Las llaves de desagüe se mantendrán abiertas durante tres minutos, observando si el agua es evacuada libremente. Cuando la llave se encuentre al final de una conducción ciega, efectuar esta operación una vez al mes. Una vez cada cos años se limpiará el exterior de las llaves y se pintaran.

 IFA-21 Válvula reductora de presión colocada-Tipo.D.M.R.H.T.A.B.C.

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

E.n Una vez al año se limpiará la arqueta y se comprobará el funcionamiento del mecanismo de regulación. Si se observasen fugas se realizarán las reparaciones precisas. Una vez cada dos años, se revisarán las piezas y mecanismos de la válvula, aislándola mediante el cierre de las llaves de paso y reparando o sustituyendo las piezas desgastadas. Se limpiarán y pintarán las piezas alojadas en la arqueta.

 IFA-22 Llave de  desagüe colocada Tipo D·P·N

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

Una vez al año se limpiará la arqueta y la llave de paso y se lubricará la unión entre el vástago y la empaquetadura rociándola con petróleo o aceite lubricante diluido. Se accionará la llave abriéndola durante tres minutos y cerrándola; se observará si el agua es evacuada libremente. Cuando la conducción se encuentre al final de una conducción ciega, efectuar esta operación una vez al mes. Una vez cada dos años se limpiará el exterior de la llave y se pintará.

 IFA-23 Ventosa colocada-Tipo.D.P.N.V

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

Una vez al año se limpiará la arqueta y se lubricará la llave de paso. Si se observasen fugas en la llave o en la ventosa, se realizará las reparaciones precisas. Una vez cada dos años se limpiará y pintará la ventosa y las piezas alojadas en la arqueta.

 IFA-24 Arqueta de acometida-Tipo.D

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

Unas vez al año se limpiará la arqueta y la llave de paso se lubricará la unión entre el vástago y la empaquetadura rociándola con petróleo o aceite lubricante diluido. Se accionará la llave abriéndola y cerrándola. Si se observasen fugas alrededor del vástago, se cambiarán las empaquetaduras. Se comprobará, al final, que las llaves queden bien abiertas. Una vez cada dos años se limpiará el exterior de la llave, y se pintará.

 IFA-26 Boca de incendio en columna colocada-D.F.G

Especificación Utilización, entretenimiento y conservación

Una vez al año se comprobará su funcionamiento. Se lubricará la unión entre el vástago y la empaquetadura rociándola con petróleo o aceite lubricante. Si se observasen fugas se realizarán las reparaciones precisas. Una vez cada dos años, se revisarán las piezas y mecanismos de la boca de incendio, aislándola mediante el cierre de la llave de paso, reparando o sustituyendo las piezas desgastadas. Se limpiará el exterior de la boca, y se pintará.

e-REdING. Biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.


ENTORNO INFORMÃTICO PARA EL PROCESAMIENTO INTERACTIVO DE LA NORMA NTE-IFA SOBRE ABASTECIMIENTO DE AGUA

: Guerrero Palacín, Diego
: Ingeniería Industrial
Contenido del proyecto: