MODELOS CLÁSICOS REPRODUCIDOS
En este caso, la reproducción parcial del torso en poliéster, la Venus de Itálica se muestra con diferentes ángulos en su visión principal anterior, buscando resaltar su volumen con una iluminación rasante. Es un claro ejemplo de la interpretación anatómica del canon clásico original al ser un encargo del propio Adriano a escultores griegos. Todas las reglas de contraposto y simplificación muscular idealizada a las formas geométricas puras están aquí para ser investigadas y estudiadas con la máxima aproximación, permitiendo vistas y tomar medidas que no podemos conseguir con el original del Museo Arqueológico de Sevilla. En nuestra Facultad de Bellas Artes, que ya cuenta con un rico patrimonio de vaciados en escayola, el estudio de estos modelos clásicos es muy útil en los comienzos de la carrera impartidos en la asignatura Fundamentos del Dibujo, dado el carácter académico que universalmente han adquirido estos modelos.
Un estudio anatómico interesante, y que estamos llevando a cabo en la actualidad, es la reconstrucción de los elementos anatómicos que estas estatuas han perdido, y que puede ser llevado a cabo mediante el análisis de los elementos conservados, y modelos paralelos de otras estatuas de otros museos que lo hayan conservado. ¿Cómo sería la cabeza de esta Venus?. ¿Y sus Brazos que movimiento tendrían?.