EL CANON ANATÓMICO CLÁSICO
Copia romana en mármol del Diadúmeno de Policleto.
El Canon Clásico debe muchos de sus convencionalismos a este legendario escultor del siglo V antes de nuestra era, ya que es el que formula la palabra Kanon por primera vez aplicada al arte. La anatomía clásica es un idealismo formal que llega a límites sobrenaturales de purificación geométrica, pero ya desde un conocimiento de la anatomía como ciencia. Las obras obedecen a la dinámica muscular captadas en un instante, y para ello resultaba fundamental conocer "las reglas" del cuerpo humano, y no sólo las proporcionales.